
El dolor de espalda: Una consulta frecuente
El dolor lumbar es la principal causa de discapacidad a nivel mundial y merma en la productividad a nivel mundial, ...
Leer MásLa Infiltración Radicular Selectiva se utiliza para bloquear específicamente el nervio que está produciendo la transmisión del impulso nervioso que provoca el dolor.
Así, mediante la inyección de fármacos (anestésico local + corticoides) se consigue una eficacia más puntual y exacta que implica un efecto superior y prolongado en el tiempo respecto a otros tratamientos.
En estos casos el dolor es consecuencia de una raíz nerviosa que se comprime y se inflama. A veces un estudio de imagen puede no evidenciar de forma clara cuál es el nervio causante del dolor y el bloqueo radicular selectivo ayuda en el aislamiento de la fuente del dolor, por lo que tiene una función diagnóstica. Además, esta clase de infiltración sirve para el control del dolor.
El bloqueo radicular selectivo se basa en inyectar a través de una aguja fina un anestésico local mezclado con un corticoide en la zona de salida de una raíz nerviosa de la columna vertebral, ya sea la parte cervical o lumbar. Hace referencia a una exploración diagnóstica donde se comprueba si al anestesiar esa raíz nerviosa se genera un alivio significativo del dolor.
Como se explica anteriormente, el procedimiento se realiza con anestésico local sobre la piel y contraste imagenológico para la localización del espacio epidural mediante un aparato de rayos X en quirófano o con tomografía. Por tanto, el uso de estos dispositivos permiten guiar milimétricamente la aguja debido a la visualización de las imágenes en tiempo real.
El método es poco doloroso.
En qué patología está indicado el bloqueo radicular selectivo?
El bloqueo radicular selectivo se emplea para el diagnóstico y el abordaje del dolor presente en las raíces nerviosas. De forma genérica, esta clase de infiltración está indicada para las siguientes patologías:
Concurra a nuestros Traumatólogos especialistas en Columna Vertebral para evaluar si Ud. puede realizarse este tratamiento.
Dr. Eduardo Rio
Jefe de Servicio de Ortopedia y Traumatología
Sanatorio Clínica Modelo de Morón
El dolor lumbar es la principal causa de discapacidad a nivel mundial y merma en la productividad a nivel mundial, ...
Leer MásUtilizada por primera vez en 1980, la litotricia con ondas de choque extracorpóreas (LEOC)
se considera ahora una opción terapéutica ...
Los minerales desempeñan un papel fundamental en el funcionamiento adecuado del cuerpo humano, y su influencia va más allá de ...
Leer Más