Influencia de los minerales en la salud física y emocional

Minerales

Los minerales desempeñan un papel fundamental en el funcionamiento adecuado del cuerpo humano, y su influencia va más allá de la salud física, extendiéndose también al bienestar emocional. Los minerales son esenciales para diversas funciones biológicas, incluyendo la formación de huesos y dientes, la transmisión de señales nerviosas, la contracción muscular y el mantenimiento de un sistema inmunológico saludable. 

La falta de algunos de ellos puede afectar negativamente el estado de ánimo, la capacidad para manejar el estrés y la estabilidad emocional en general. Mantener una dieta equilibrada y rica en estos minerales puede ayudar a mejorar tanto la salud física como la emocional, y prevenir trastornos del ánimo y otros problemas relacionados. En algunos casos, cuando hay deficiencias significativas, puede ser necesario recurrir a suplementos bajo supervisión médica.

Cuando hay un exceso de minerales en el cuerpo, especialmente aquellos como el calcio, el hierro y el cobre, pueden producirse efectos adversos graves para la salud, incluidos problemas cardiovasculares. El depósito excesivo de estos minerales en las arterias puede generar una condición conocida como arteriosclerosis o calcificación arterial, que afecta la circulación sanguínea y aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares.


Exceso de Calcio (Calcificación Arterial)

El calcio es esencial para muchas funciones del cuerpo, pero cuando se acumula en exceso en las arterias, puede formar depósitos duros en las paredes arteriales, un proceso conocido como calcificación vascular. Este depósito de calcio en las arterias las hace más rígidas y menos flexibles dificultando el paso de la sangre y afectando en consecuencia el suministro de oxígeno y nutrientes a los órganos y tejidos, incluida la función cardíaca y cerebral. Esto causa aumento de la presión arterial, mayor riesgo de ataques cardíacos, accidente cerebrovascular, aterosclerosis, inflamación (El exceso de minerales puede desencadenar respuestas inflamatorias en el cuerpo, lo que acelera el proceso de daño arterial)


Los metales pesados y la quelación

Hoy en día, tenemos en nuestros cuerpos entre 400 y 700 veces más cantidad de metales pesados que la generación que vivió hace 100 años.

En nuestro organismo estos metales se acumulan en los depósitos grasos y los huesos y no pueden eliminarse por lo que su efecto es permanente y acumulativo. Son altamente reactivos y roban electrones a diferentes estructuras celulares generando radicales libres de forma continua, que, a su vez, dañan otras moléculas o estructuras para restituir los suyos propios. Este proceso entra entonces en un círculo vicioso produciendo daños en toda la estructura celular. Toda enfermedad crónica tiene relación con este fenómeno, especialmente las que constituyen las causas de muerte más frecuentes como son los infartos de corazón, los derrames cerebrales, el cáncer y los problemas reumáticos. El daño oxidativo del endotelio vascular, el ADN de las células y el cartílago articular ha sido severamente agravados por la acumulación de estos tóxicos. 

La primera causa mundial de mortalidad es el infarto de corazón debido a la enfermedad coronaria. Este trastorno depende estrechamente de la agresión del revestimiento de los vasos sanguíneos debido a la oxidación del colesterol de la sangre.

Hoy día, una gran cantidad de personas padecen de arteriosclerosis, que es un endurecimiento de las arterias producido por una acumulación en la luz arterial de lípidos, carbohidratos, tejido fibroso y calcio, formando una placa que produce una calcificación y como resultado un estrechamiento y oclusión de los vasos sanguíneos que dificultaría el paso de la sangre por dichos vasos.

Para la arteriosclerosis aún y cuando sea una enfermedad propia de una persona de edad avanzada, existe un método simple, efectivo y con mucho menor riesgo que otras técnicas para resolver estos problemas y restaurar los daños arteriales y esto se consigue con la terapia de Quelación, que involucra, limpia y beneficia a todo el sistema circulatorio.

La misma se hace con EDTA que es una aminoácido que tiene propiedades Quelante (significa que se une a un metal o ion metálico, formando un complejo estable que puede ser eliminado del cuerpo), de ahí que las terapias con EDTA reciba el nombre de "QUELACIONES".

Respecto a su acción de eliminar calcio, solo elimina los depósitos patológicos de calcio y los recoloca donde se los necesita curando así los huesos afectados.

ELIMINA LAS PLACAS DE ATEROMA EN CUALQUIER ARTERIA, ESTE DONDE ESTE, EN UN 90% DE CASOS, devolviendo la normalidad a todo el sistema vascular.

Existe un estudio holandés en el que se demuestra que las personas queladas tienen un 90% de posibilidades de librarse de padecer de cáncer, respecto de las que nunca se han hecho una quelación. Se estudiaron 10.000 personas queladas. Los efectos terapéuticos son mucho más evidentes si al mismo tiempo los enfermos escuchan música y/o se les aplican técnicas de relajación, reiki, etc.

Como veras, la medicina integrativa tiene mas herramientas que ofrecerte para el tratamiento de distintas enfermedades y/o síntomas. 
No dudes en consultar específicamente sobre tu caso. Estamos para ayudarte.

Dra. Alicia Miguez 
Médica Integrativa. Clínica, Psiquiatría y Psicología Médica, Ontológica y 
Transpersonal. Medicina Orthomolecular . Sexología Clínica. Bioneuroemoción. 
Mindfulness. Hipnosis Clínica y más…

Últimas novedades

© Copyright 2024 Fraxtal