
26 a Marzo, Día del Cáncer de Cuello Uterino
El 26 de Marzo se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, responsable de 2.200 ...
Leer MásLa actividad física durante el verano es un tema relevante y que requiere atención, especialmente cuando se habla de los riesgos asociados al calor excesivo.
Los efectos del calor en el cuerpo pueden generar, entre otras cosas: Aumento de la temperatura corporal, Deshidratación, Fatiga muscular, Golpe de calor y Calambres.
También encontramos algunos tipos de lesiones comunes en verano, como ser Esguinces y distensiones, Fracturas por caídas, Lesiones por sobreuso, entre otras
Los factores de riesgo más comunes en esta época del año son: Condiciones climáticas extremas, Falta de hidratación, Ropa inadecuada, Falta de aclimatación y Ejercicio intenso en horas de mayor calor.
Algunos consejos para prevenir lesiones:
¿Qué hacer en caso de calambres, agotamiento por calor o golpe de calor?
El golpe de calor es una emergencia médica que requiere atención inmediata. Aquí presentamos información más detallada sobre los primeros auxilios, acompañada de imágenes para una mejor comprensión:
Lo primero y más importante: Llamar a Emergencias: Hay que comunicarse con los servicios de emergencia de inmediato. Mientras se espera su llegada, seguir estos pasos:
Es importante conocer los síntomas para actuar rápidamente. Los signos más comunes incluyen:
Importante: El golpe de calor puede ser una emergencia médica grave y hay que actuar rápidamente. Esta información tiene carácter general y no sustituye el consejo médico. Ante cualquier duda, consultar a un profesional de la salud.
Lic. Alejandro Patrinos
Jefe de Kinesiología
Sanatorio Clínica Modelo de Morón
El 26 de Marzo se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, responsable de 2.200 ...
Leer MásEn los últimos tiempos mucho se ha hablado sobre la vitamina D; ¿Pero, que es realmente?, ¿para qué sirve?, ¿de ...
Leer MásLa espirometría es una prueba que se utiliza para medir cómo está funcionando la capacidad funcional de nuestros pulmones.
La prueba ...
Leer Más