26 a Marzo, Día del Cáncer de Cuello Uterino

Cánce de útero

El 26 de Marzo se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, responsable de 2.200 muertes por año evitables de mujeres jóvenes en nuestro país. 

Tan pero tan prevenible que tiene su propio estudio de detección.
Muchas mujeres saben que tienen que realizar su pap y colpo pero no saben que es para ver si hay o no lesión por hpv.

Por eso desde Sanatorio Clínica Modelo de Morón, en su día,  vamos a realizar rastreo de HPV a todas las mujeres que no estén al día con su control. Ofreceremos turnos programados y también demanda espontánea sin turno de 8 a 20 hs. (Sujeto a cobertura de Obra Social o Prepaga).

El rastreo requiere preparación qué se describe al final de la publicación.

Lo que tenés que saber:

¿Qué es? 
El cáncer cervicouterino es una enfermedad que se produce por un crecimiento anormal de las células del cuello de útero causado por un virus (Virus de Papiloma Humano, HPV por sus siglas en inglés). 

¿Cómo se transmite?
Por contacto, generalmente sexual. Se trata de un virus muy común que afecta tanto a varones como a mujeres. Se estima que 8 de cada 10 personas lo tendrán en algún momento de sus vidas. 

¿Que ocurre cuando nos infecta?
En la mayoría de los casos, el virus desaparece sin causar síntomas. Sólo en una pequeña proporción, (alrededor del 5% de los casos), este virus provoca lesiones (malformaciones en las células) que con el tiempo pueden convertirse en cáncer.

¿Qué tipo de lesiones causa?
En la piel produce pequeñas verrugas llamadas papilomas que se detectan fácilmente y motivan la consulta. En el cuello de útero las lesiones no se detectan hasta que es tarde. Por eso es importante el chequeo ginecológico.

¿Evoluciona rápido?
No. El tiempo estimado, desde que se produce una lesión hasta que se desarrolla un cáncer en el cuello del útero, es entre 10 y 20 años. Por este motivo el cáncer de cuello de útero es una enfermedad altamente prevenible.

¿Se puede prevenir?
Si. El PAP y el test de VPH permiten prevenir el cáncer de cuello uterino.

¿Cuáles son los requisitos para realizar el rastreo?
Se debe realizar por lo menos 48 hs. después de la menstruación, relación sexual vaginal, uso de tapón u óvulos. No se deben realizar duchas vaginales para higienizarse previamente. 

Si todavía no te hiciste tu chequeo, no te pierdas esta oportunidad.

Para solicitar turnos comunicarse al teléfono: 5627.1000 Opción 2

Dra. María Elisa Bertola  
Jefa del Servicio de Ginecología y Obstetricia
Sanatorio Clínica Modelo de Morón

Últimas novedades

© Copyright 2024 Fraxtal