
26 a Marzo, Día del Cáncer de Cuello Uterino
El 26 de Marzo se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, responsable de 2.200 ...
Leer MásEn los últimos tiempos mucho se ha hablado sobre la vitamina D; ¿Pero, que es realmente?, ¿para qué sirve?, ¿de dónde la obtenemos?
La vitamina D ayuda al cuerpo a absorber el calcio, uno de los principales elementos que constituyen los huesos. Es por eso que el cuerpo solo puede absorber calcio, el componente principal del hueso, cuando la vitamina D está presente. También juega un papel importante en los sistemas nervioso, muscular e inmunitario.
La deficiencia de vitamina D puede llevar a enfermedades como la Osteoporosis, la Osteomalacia y el Raquitismo.
Podemos obtenerla de tres maneras: a través de la piel, de la dieta y de suplementos.
Se obtiene a través de la piel mediante la exposición solar; media hora por día contribuye a suplir su requerimiento, aunque también debemos cuidarnos del cáncer de piel por dicha exposición; además los bloqueadores solares impiden su correcta absorción. Por ello otra fuente son los alimentos, tales como: la leche fortificada, los cereales fortificados, la yema de huevo y los pescados. La otra forma, es a través de suplementos medicamentosos (los cuales nos indica el médico)
Existen personas que pueden necesitar más vitamina D como:
Es recomendable consultar con su médico de cabecera anualmente, para evaluar y estudiar sus necesidades y la eventual suplementación.
Dr Guillermo Mandarano.
Médico Generalista y de Familia.
Sanatorio Clínica Modelo de Morón
El 26 de Marzo se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, responsable de 2.200 ...
Leer MásLa espirometría es una prueba que se utiliza para medir cómo está funcionando la capacidad funcional de nuestros pulmones.
La prueba ...
Leer MásLa medicina integrativa es un enfoque de salud que combina la medicina convencional con terapias complementarias y alternativas basadas en ...
Leer Más