Recomendaciones para los niños en vacaciones
Finalizaron las clases y comienza el desafío de los padres: ¿Qué hacen nuestros hijos en vacaciones?
Inicialmente recomendamos evitar el sedentarismo ...
Leer MásAlcanzar la paz interior es un proceso personal y profundo que requiere tiempo, dedicación y autoconocimiento. En este mundo tan acelerado es fundamental que nos ocupemos de cultivar nuestra propia calma. Aquí te dejo 5 maneras de trabajar en ella:
1. Practicar la meditación o la atención plena (mindfulness): Crear momentos de silencio y conexión con uno mismo. La meditación te permite encontrar un espacio de calma en medio del caos. Practicar la atención plena te ayuda a vivir el momento presente, reducir el estrés y aumentar la autocompasión, lo cual es fundamental para la paz interior. Te invito a que te procures tiempos sin distracciones, a solas, pudiendo conectar con la naturaleza o con alguna música que te sea reconfortante. Crea tu ambientede relajación con los aromas y colores que más te armonicen.
2. Aceptar y soltar lo que no puedes controlar: Muchas veces nos angustiamos por cosas que están fuera de nuestro control. La aceptación de las circunstancias tal como son y el soltar la necesidad de controlar todo lo que nos rodea reduce considerablemente el sufrimiento emocional. Si algo que no te agrada o te perturba depende de vos, adelante: ¡cámbialo! Pero si no depende de uno lo mejor será aceptarlo.
“No podes cambiar las olas… pero podes aprender a surfear”
3. Cultivar la gratitud: Focalizarte en lo positivo y en las bendiciones que se tienen puede ayudar a ver la vida desde una perspectiva más optimista. Practicar la gratitud diariamente, por ejemplo, escribiendo tres cosas por las que se está agradecido, puede generar una mayor sensación de paz. Esta práctica ayuda a ver el vaso medio lleno y a enfocarnos en las cosas mas simples, esas pequeñas cosas donde yace la felicidad.
4. Establecer límites saludables: Aprender a decir "no" y proteger nuestra energía es fundamental para mantener la paz interior. Establecer límites claros en las relaciones y actividades nos permite priorizar lo que realmente es importante para nuestro bienestar. Rodearse de personas y ambientes positivos, que nos transmitan paz y nos brinden apoyo, es fortalecedor. En cambio, las personas negativas, que viven en la queja o en la crítica, no hace más que absorber nuestra energía, debilitándonos en todo sentido.
5. Cuidar el cuerpo y la mente: Una mente tranquila necesita un cuerpo saludable.
Mantener una rutina de ejercicio regular, descansar lo suficiente, alimentarte de manera equilibrada y practicar actividades que te relajen (como leer, pasear, practicar yoga o escuchar música) favorece la paz interior. También es importante disminuir los estímulos negativos, como las redes sociales y las noticias catastróficas de los informativos para mantener una mente en calma.
Estas prácticas, cuando se integran en la vida cotidiana, contribuyen al bienestar emocional y mental, ayudando a crear una sensación de paz duradera. Te invito a que programes en tu agenda de este año, que recién inicia, un espacio diario a semanal para vos mismo, dando lugar a que nuevos hábitos saludables se instalen en tu modo de vida.
En el Sanatorio Clínica Modelo de Morón, te brindamos un espacio quincenal de mindfulness para ir desarrollando todas estas habilidades en vos mismo.
Mas información al 5627-1000 in 5061/62/63 o por mail a: uga@cmm.com.ar
¡Tu paz interior es prioridad!
Dra. Alicia Miguez
Medica clínica y psiquiatra integrativa
Sanatorio Clínica Modelo de Morón
Finalizaron las clases y comienza el desafío de los padres: ¿Qué hacen nuestros hijos en vacaciones?
Inicialmente recomendamos evitar el sedentarismo ...
Leer MásEl control médico de nuestros pacientes es importante para la realización de actividades físicas escolares y extraescolares recreativas. Actividades siempre ...
Leer MásEl uso excesivo de dispositivos móviles, como smartphones y tablets, ha generado una nueva problemática de salud conocida como “Text ...
Leer Más